
San José de Chiquitos vive la semana de la mujer boliviana
|
El viernes 30 de agosto el Dr. Marco Antonio Herbas Gerente Técnico y de Desarrollo Institucional de APROSAR luego de la defensa de una investigación sobre la depresión y ansiedad en prestadores de servicios de salud, fue reconocido como el académico 47 y primero de Oruro en la Academia Nacional de Medicina. El Directorio de PROCOSI y la Dirección Ejecutiva felicita los logros obtenidos y el reconocimiento académico como profesional en salud.
|
|
![]() |
||
PROCOSI, 30 años en favor de la salud de la población boliviana |
|
Productivo P5-VLIR, desarrollo 4 cursos de capacitación en Actitud Emprendedora, cada uno con una duración de 32 horas académicas impartidas en cuatro días a tiempo completo. 92 colaboradores de 15 organizaciones miembros de la Red participaron de los mismos obteniendo el certificado conjunto del Proyecto VLIR y PROCOSI. Los cursos se desarrollaron en La Paz, Santa Cruz, Tarija y Sucre. Los primeros cursos tuvieron como mentores a profesionales del proyecto VLIR (Gover Barja y Carolina Valencia), y en el último curso tuvimos la exitosa facilitación de profesionales del CEMSE (Maria Lucuy y Pamela Agudo), a ellos un agradecimiento particular y nuestro mayor deseo de continuar trabajando en procesos de apoyo al emprendedurismo e innovación |
|
![]() ![]() |
||
PROCOSI, 30 años en favor de la salud de la población boliviana |
|
La Dirección Ejecutiva en un esfuerzo fuera de la planificación anual, identifico muchos equipos electrónicos, incluidos equipos de computación, impresoras, discos duros, pantallas y otros equipos electrónicos que fueron verificados como obsoletos o no funcionales. Los mismos fueron dados de baja del activo de PROCOSI, y puestos a disposición de la iniciativa de reciclaje de equipos electrónicos de Kiosco Verde, de la Cámara Nacional de Industrias. A partir de este trabajo de recolección, registro y entrega de equipos para su adecuada disposición y reciclaje PROCOSI recibirá un reconocimiento emitido por Kiosco Verde como organización amigable con el medio ambiente. |
|
PROCOSI, 30 años en favor de la salud de la población boliviana |
![]() |
Expertos de América Latina y Europa presentaron investigaciones y avances en materia de salud digital a nivel mundial y analizaron las posibilidades de su implementación en Bolivia. La Red PROCOSI participó del evento con las experiencias de sus organizaciones asociadas. La jornada realizada los días 14 y 15 de mayo tuvieron el objetivo de contribuir a la difusión del conocimiento, el fortalecimiento de capacidades, la coordinación y creación de redes para incentivar al desarrollo de intervenciones de salud digital en América Latina y el mundo, así como proyectar su implementación en Bolivia. Según muestran las experiencias de otros países, para implementar un nuevo sistema de salud digital integral y exitoso es imprescindible la coordinación entre el sector público, privado y sin fines de lucro. |
|
PROCOSI, 30 años en favor de la salud de la población boliviana |
Un espacio cultural de alta importancia como lo es la Casa de la Cultura “Simón Iturri Patiño”, y principalmente la infraestructura ubicada en la esquina (Soria Galvarro y Ayacucho) fue rescatado por el Banco ECOFUTURO como un regalo para sus clientes en la ciudad de Oruro, brindándoles la comodidad necesaria y restaurando adecuadamente este espacio patrimonial.
El Director Ejecutivo de APROSAR Sr. Anastacio Choque en reunión con autoridades del municipio de Salinas de Garci Mendoza, realizando el seguimiento de las acciones conjuntas que la organización no gubernamental APROSAR viene desarrollando en las comunidades de ese municipio.
El pasado 11 de octubre, en el auditorio del Hotel Oporto de la ciudad de Oruro, se desarrolló la 5ta versión de la Mesa Mutiactoral, con el objetivo de “socializar aprendizajes y avances para la articulación de la formación técnica de Institutos Técnicos y Tecnológico con el ámbito empresarial, productivo y laboral”.
Estuvimos en la presentación del “Programa Municipal de Educación Alimentaria Nutricional Escuela de Gigantes” del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
Escalar a la cima puede ser duro para cualquiera. Sin embargo, hay mujeres que se enfrentan a obstáculos específicos, los vencen y convierten el camino hacia el liderazgo en un verdadero reto. Ylda Amutari que vende comida y refrescos en un puerto del Beni, tiene claro lo que quiere en la vida: ser empresaria.
En el Municipio de Minero, del Departamento de Santa Cruz se desarrolló con éxito la Campaña Gratuita de Diagnóstico Precoz de Cáncer Cérvico Uterino, a través de la Inspección Visual con Ácido Acético IVAA, de acuerdo a una coordinación interinstitucional entre el Rotary Club Santa Cruz, Rotary Minero, PROSALUD y el financiamiento de la empresa UNAGRO
La señora Pilar pasa la mayor parte de su jornada al volante de un micro, nos cuenta qué hace frente a este reto: “…me gusta lo que hago, hay muchas personas que discriminan, pero eso me da más fuerza”.
La señora Marcela Suárez es hoy una próspera propietaria de una surtida tienda; ella comprendió que no sólo era responsable de su vida, sino que dio lo mejor de ella en cada momento, de modo que estuvo en la mejor posición para la siguiente etapa de su vida.